Tener una rutina de ejercicio te permite conocer los músculos que vas a trabajar en un día. El remo en barra T es uno de los ejercicios más complejos que existen. Por lo que es recomendable solo para aquellas personas que ya tengan un entrenamiento previo. Así, no tendrán inconvenientes para realizar la rutina.
Tabla de contenidos
Técnica de ejecución del remo en barra T
- Para poder realizar este ejercicio es importante colocarse de pie con la barra T entre las piernas.
- Sostener el mango con las palmas mirando hacia abajo y mantener los codos pegados a tu cuerpo.
- Además, de tener el cuerpo ligeramente inclinado hacia al frente con la espalda erguida y las rodillas flexionadas. De esta manera, podrás levantar el peso con mayor comodidad.
El remo en barra T solo debe ser levantado con los brazos. Por lo que es importante evitar el movimiento del tronco. Levanta la barra hasta que toque la parte baja de tu pecho y luego bájala hasta que tus brazos queden extendidos nuevamente. Puedes realizar entre 10 y 15 repeticiones para obtener resultados.
Músculos trabajados en remo barra T
Este ejercicio trabaja los músculos de la espalda como lo son el dorsal ancho, el redondo mayor y los deltoides posteriores. Asimismo, trabajan el infraespinoso, los flexores del brazo y los romboides. De esta manera, cuentas con la oportunidad de tonificar esta zona muy importante y visual físicamente.
Una de las variantes del remo en barra T es la posición de agarrar el mango. Ya que al voltear las palmas, parte del trabajo también se desarrolla en el bíceps braquial y el trapecio posterior. Los cuales te permiten mejorar parte de tu cuerpo cuando lo desees. Asimismo, podrás disfrutar de todas las variantes que se encuentren disponibles.
Ejercicios similares
Consejos y errores frecuentes
- Movilizar o curvar la espalda puede generar que se trabaje durante un mayor período de tiempo. Asimismo, puede ocasionar que el ejercicio se dirija a otros músculos. Por lo que es importante mantenerte siempre erguida la espalda y evitar el movimiento.
- Por otro lado, realizar movimientos bruscos puede generar lesiones graves en los músculos que trabajes. Debido a esto, tendrás que suspender el trabajo que hayas realizado en este ejercicio.
Es importante tomar en cuenta todas las recomendaciones que se ofrecen en el gimnasio. El remo en barra T es un ejercicio de un grado medio, por lo que no es recomendable para principiantes. Puedes encontrar algunas variantes que te permitan mejorar cuando sea necesario, para evitar sufrir heridas.