Las sentadillas con barra son uno de los ejercicios más efectivos y populares para desarrollar fuerza y masa muscular en las piernas y glúteos. Este ejercicio no solo ayuda a mejorar el aspecto físico, sino que también puede mejorar el rendimiento deportivo y la salud en general. Si estás buscando un ejercicio que te desafíe y te ayude a alcanzar tus objetivos, las sentadillas con barra pueden ser la solución que buscas.
Tabla de contenidos
Beneficios de hacer sentadillas con barra
Fortalecimiento de las piernas 🦵
La sentadilla con barra son un ejercicio compuesto que involucra los músculos de las piernas, incluyendo los cuádriceps, los isquiotibiales y los glúteos. El levantamiento de peso adicional de la barra ayuda a fortalecer estos músculos de manera más efectiva.
Mejora de la postura 🚶
Puede ayudar a mejorar la postura al fortalecer los músculos de la espalda y el abdomen. Una postura adecuada puede reducir la tensión en la espalda y prevenir lesiones.
Quema de calorías 🔥
La sentadilla con barra es un ejercicio compuesto que permtie quemar calorías y a perder grasa. Al involucrar los músculos más grandes del cuerpo, las sentadillas también pueden aumentar la tasa metabólica en reposo, lo que significa que el cuerpo seguirá quemando calorías incluso después del ejercicio.
Aumento de la fuerza 💪
Al desafiar el cuerpo con peso adicional, las sentadillas pueden mejorar la capacidad del cuerpo para levantar objetos pesados o realizar actividades cotidianas.
Mejora de la salud ósea 🦴
Las sentadillas con barra pueden ayudar a mejorar la salud ósea al aumentar la densidad ósea y prevenir la osteoporosis. Al involucrar los huesos de las piernas y la columna vertebral, las sentadillas pueden estimular la producción de células óseas y mejorar la resistencia ósea.
¿Cómo hacer sentadillas con barra?
- Comienza de pie, con los pies ligeramente separados y la barra colocada en la parte superior de los hombros.
- Desciende lentamente hacia abajo, manteniendo la espalda recta y el pecho hacia arriba, hasta que tus muslos estén paralelos al suelo.
- Empuja hacia arriba a través de los talones y vuelve a la posición inicial.
- Repite el movimiento de forma controlada durante varias repeticiones.
Variantes de la sentadilla con barra
Sentadilla abierta con barra
Variante de la sentadilla tradicional con barra en la que los pies se colocan más anchos que los hombros.
- Coloca la barra en la parte posterior de los hombros y los pies ligeramente más anchos que los hombros.
- Manteniendo la espalda recta y los abdominales tensos, baja el cuerpo doblando las rodillas y las caderas hasta que los muslos estén paralelos al suelo.
- Luego, levanta el cuerpo con fuerza para volver a la posición inicial. Repite.
Sentadilla búlgara con barra
Variante unilateral en la que una pierna se coloca sobre un banco o plataforma. Si tienes más fuerza o hipertrofia en una pierna que la otra, debes intentar esta variación del ejercicio. Si te resulta dificil hacerlo con la barra, toma un par de mancuernas y ejecuta el mismo movimiento.
- Coloca la barra detrás de los hombros y párate frente a un banco o plataforma.
- Coloca la parte superior del pie de una pierna sobre el banco y baja el cuerpo flexionando la rodilla opuesta hasta que el muslo esté paralelo al suelo.
- Vuelve a la posición inicial con la pierna en el banco y repite con la otra pierna.
Sentadilla frontal con barra
En la sentadilla frontal, la barra se coloca en la parte frontal de los hombros y el cuerpo se baja doblando las rodillas y las caderas. Ideal para evitar la tensión en la espalda baja, sin embargo, este movimiento requiere de una ejecución perfecta para evitar posibles accidentes o lesiones.
- Sujeta la barra con las palmas hacia arriba y colócala en la parte frontal de los hombros.
- Manteniendo la espalda recta y los abdominales tensos, baja el cuerpo doblando las rodillas y las caderas hasta que los muslos estén paralelos al suelo.
- Luego, levanta el cuerpo con fuerza para volver a la posición inicial. Repite.
Consejos para hacer sentadillas con barra:
- Asegúrate de mantener una postura correcta en todo momento, con la espalda recta y el pecho hacia arriba.
- Mantén los talones apoyados en el suelo en todo momento para evitar tensión en las rodillas.
- Usa un peso adecuado para tus capacidades y experiencia, y aumenta progresivamente la carga a medida que te sientas más cómodo.
- No hagas movimientos bruscos o violentos, y controla siempre la carga en todo momento.
- Descansa lo suficiente entre series y ejercicios para evitar lesiones o fatiga excesiva.
Descarga nuestra APP



