Elevaciones frontales con polea baja a una mano

Nivel
Músculo principal
Equipo necesario
Tipo de ejercicio
Mecánica

Aprende cómo realizar elevaciones frontales con polea baja a un brazo y consigue mayor activación en el deltoide anterior. Las elevaciones con polea baja permiten aislar el hombro por lo que es indispensable una correcta técnica del ejercicio.

Cómo hacer frontales en polea baja a una mano

  1. Coloca un peso adecuado a tus necesidades. Colócate de espaldas a la máquina y sostén el mango con una mano mirando al suelo.
  2. Eleva el brazo de forma paralela al suelo hasta llegar al nivel de los ojos. Mantén el brazo por dos segundos.
  3. Una vez que hayas llegado hasta ese punto, baja el brazo hasta alinearlo con el cuerpo. De tal modo, que vuelvas a la posición inicial para hacer varias elevaciones frontales con polea baja, alternando los brazos.

Elevaciones frontales con polea baja a una mano

¿Cuáles son los músculos trabajados?

Elevaciones frontales con polea baja alternadas - Músculos trabajados

Para realizar este ejercicio se requiere de los músculos de la parte superior del cuerpo. Los deltoides (parte anterior principalmente y lateral), el haz clavicular del pectoral mayor y la porción corta de los bíceps se encargan de hacer las elevaciones frontales alternas con polea baja. De esta manera, podrás mejorar esta zona de forma sencilla.

Consejos y errores frecuentes

  • El torso debe mantenerse firme en la posición en la que te encuentres. Debido a que este movimiento puede generar que la fuerza que realices se dirija a otros músculos que no deben utilizarse. Por lo que el cansancio será mayor a medida que repitas los ejercicios.
  • Flexionar los codos puede ocasionar que se utilicen los tríceps, los cuales no deben ser utilizados para las elevaciones frontales alternas con polea baja. Debe estar muy ligeramente flexionado para evitar lesiones y aislar más el deltoide.

Más ejercicios para hombros